Español


Lunes 04 de mayo del 2020
Los adverbios
Los adverbios son palabras que expresan sircuntancias de lugar, de tiempo, de modo o de cantidad o bien afirmacion ,negacion o duda.
los adverbios son palabras invariables: no tienen genero ni numero ni tiempo.
ejemplo..
aqui  ,cerca, lejos ,fuera , hoy , despues ,temprano bien ,rapido.
completa con adverbios las oraciones.
vivo________ de la escuela.
lucia nada___________.
__________fue un dia especial para carlos.
se canso________en la carrera.


martes 5 mayo 2020
actividad 





miercoles 6 de mayo del 2020
Sinonimos y Antonimos

Los sinonimos son palbras diferentes pero con el mismo significado o muy parecido pertenecen a la mis ma categoria.

ejemplo.. 
elevar          subir
 veloz          rapido
abundante   mucho
cabello        pelo
                                                       Los Antonimos
Los antonimos son palabrasque tienen significados opuestos o contrarios  entre si deben pertenecer a la misma categoria.

ejemplo....
blanco        negro
dia              noche
frio             caliente 
verdad        mentira              


Lunes 11 de Mayo de 2020
la oracion 
Las oraciones simples son unidades de sentido que tienen autonomía sintáctica y que están compuestas por un único predicado. Todos los verbos de la oración corresponden a un mismo sujeto y, por lo tanto, están alojados en un único predicado (que puede ser simple o compuesto). Por ejemplo: Juan tenía hambre.


 clases de oracion 
enunciativas
interrogativas
eexclamativas
imperativas
afirmativas 
negativas 


                                               martes 12 de mayo del 2020

 Oraciones Enunciativas.

 Las oraciones enunciativas, también conocidas como declarativas o aseverativas, son aquellas que se utilizan para expresar un hecho o pensamiento objetivo. ... Las oraciones enunciativas se pronuncian de forma declarativa y cuentan con un verbo en modo indicativo.

Ejemplo:

. Estoy trabajando.

2. Mañana es domingo.


3. Manuel es flaco.


4. Es un día nublado.


5. Está lloviendo granizo.


6. Las estrellas se ven de noche.


7. El refresco es dulce.


8. Los perros son mamíferos.


9. Los gatos tienen garras afiladas.


10. Nayhelli es de cuerpo delgado.



                   Miercoles 13 de mayo del 2020 


                     Oraciones Interrogativas
 .

  son aquellas que se utilizan para solicitar información acerca de algo. Cuando una oración interrogativa es planteada de forma oral, es posible identificarla gracias al tono que se emplea, sin embargo, cuando se realiza de manera escrita, es necesario utilizar los signos de interrogación, que en castellano deben ir al inicio y al final (¿?).


Tipos de oraciones interrogativas

De acuerdo al tipo de información que se solicita, las oraciones interrogativas se pueden dividir en:

Oraciones Interrogativas totales o categóricas:

La principal característica de las oraciones interrogativas totales, es que  solicitan una respuesta categórica, es decir sí o no. Por ejemplo:

1.      ¿Fuiste a buscarme a mi casa?
2.      ¿Te gusta nadar?
3.      ¿Tienes hambre?
4.      ¿Aprobaste tu examen de matemáticas?
5.      ¿Entiendes lo que te digo?

Oraciones Interrogativas parciales o no categóricas:

Contrario a las anteriores, las oraciones interrogativas parciales o no categóricas son aquellas que solicitan información más detallada, es decir, no buscan sólo una respuesta de sí o no. Por ejemplo:

1.      ¿Qué quieres comer hoy?
2.      ¿Cómo te fue en el examen de matemáticas?
3.      ¿Cuál es tu película favorita?
4.      ¿Qué vas a hacer hoy?
5.      ¿Cómo te has sentido últimamente?

Por otro lado, según la manera en que se está solicitando la información, las oraciones pueden ser divididas en: son aquellas que se utilizan para solicitar información acerca de algo. Cuando una oración interrogativa es planteada de forma oral, es posible identificarla gracias al tono que se emplea, sin embargo, cuando se realiza de manera escrita, es necesario utilizar los signos de interrogación, que en castellano deben ir al inicio y al final (¿?).

Tipos de oraciones interrogativas

De acuerdo al tipo de información que se solicita, las oraciones interrogativas se pueden dividir en:


                  Jueves 14 de mayo del 2020



Oraciones Interrogativas directas:

En las oraciones interrogativas directas, la oración principal es una pregunta. A continuación, algunos ejemplos: 

1.      ¿A qué hora es la fiesta?
2.      ¿Quién va a venir?
3.      ¿Qué es lo que quieres saber?
4.      ¿Dónde dejé mis llaves?
5.      ¿De dónde eres?

Oraciones Interrogativas indirectas:

En este tipo de oraciones, la oración subordinada es la que realiza la pregunta. Este tipo de oraciones son las únicas oraciones interrogativas que no utilizan los signos de interrogación al inicio y al final (¿?). Ejemplos:

1.      Necesito que me digas a qué hora es la fiesta.
2.      Por favor indícame quién va a venir.
3.      Dime por favor qué es lo que quieres saber.
4.      No sé dónde dejé mis llaves.
5.      Quisiera saber de dónde eres.




             Lunes 18 de mayo 2020

                        Oraciones Interrogativas directas:


En las oraciones interrogativas directas, la oración principal es una pregunta. A continuación, algunos ejemplos: 

1.      ¿A qué hora es la fiesta?
2.      ¿Quién va a venir?
3.      ¿Qué es lo que quieres saber?
4.      ¿Dónde dejé mis llaves?
5.      ¿De dónde eres?

                                actividad # 01

De acuerdo al ejemplo anterior, realiza tres oraciones interrogativas directas a un familiar y enviarla por whatsApp.

                  martes 19 de mayo del 2020


              Oraciones Interrogativas indirectas:

En este tipo de oraciones, la oración subordinada es la que realiza la pregunta. Este tipo de oraciones son las únicas oraciones interrogativas que no utilizan los signos de interrogación al inicio y al final (¿?).

 Ejemplos:

     Necesito que me digas a qué hora es la fiesta.
.      Por favor indícame quién va a venir.
.      Dime por favor qué es lo que quieres saber.
.      No sé dónde dejé mis llaves.

.      Quisiera saber de dónde eres.




actividad #2

encierra de color verde las oraciones interrogativas indirectas y de color rojo las oraciones interrogativas directas.
.
1.      ¿Te gusta el helado de arequipe?.

2.      Me pregunto si abre traído mi libro de lenguas.

3.      ¿Dónde viven tus padres?.

4.      ¿A qué hora hemos quedado para cenar?.

5.      Dime si llueve hoy.

6   Los turistas nos preguntaron donde estaba la plaza mayor.





      Miércoles 20 de mayo 2020


       Los prefijos y los sufijos

 son elementos gramaticales que modifican el significado del término
que acompañan. Los prefijos se ubican inmediatamente antes de  la palabra   que se va a modificar (raíz). 
Por ejemplo: bipolar,microscopio. Los sufijos se ubican inmediatamente después de la raíz.

Filia. Sufijo. Indica amor o afición por lo que representa la palabra raíz.

Por ejemplo parafilia, zoofilia, bibliofilia, cinefilia francofilia.

arquía. Sufijo. Alude a formas de gobierno.

Por ejemplomonarquía, oligarquía.

Audi. Prefijo. Señala que algo tiene sonido.

Por ejemploaudífonos   auriculares 
  
Auto. Prefijo. Su significado es “propio” o “hacia sí mismo” o “por sí mismo”
.
Por ejemploautónomoautocomplacienteautocritico, automóvil



jueves 21de mayo del 2020
actividad...completa las palabras con los sufijos que corresponda.




                    Martes 26 de mayo del 2020


                        actividad.
 Organiza cada prefijo con la palabra correspondiente.




              Miercoles 27 de mayo del 2020


                                                   actividad




des- sub - re – in-   im
                                                                               
forma nuevas palabras colocando los sufijos y prefijos.




                                                           dores- siculo- tura-rica-cion


conectar                                                              forma
terraneo                                                                ver
volver                                                                    pin                                                        
justo                                                                      promo
 pureza                                                                  Fab

dor                                                                        coco





                                      Jueves 28 de mayo del 2020

                                                 Actividad
Lee las siguientes palabras y subraya los prefijos y sufijos que contenga.
Anticuerpos                      Amigazo              
Epiglotis                           Abuelito
Progreso                           Psicologia
Biologo                             Lentamente
Biblioteca                         Enojada
Hipotension                      Romanticismo
Ultramar                           Detener
Revisar                             Desordenar



                Lunes 01 de Junio del 2020

                    Palabras Homonimas

 Las palabras homónimas son aquellas que tienen igual grafía o escritura, pero que aluden a cosas distintas. Por ejemplo: llama (animal) y llama presente del verbo “llamar”).
Son términos con orígenes o etimologías diferentes, que, por algún motivo, han asumido idéntico nombre o “significante”, manteniendo “significados” distintos.
ejemplo:

 Muñeca (juguete) y muñeca (parte del cuerpo entre la mano y el antebrazo
 Consejo (recomendación) y consejo (junta, asamblea).
Capital (suma de dinero) y capital (ciudad de residencia del gobierno de un país)

  Lengua (órgano muscular en el interior de la boca) y lengua (sistema organizado para la comunicación entre las personas, con significantes y significados).

 Carpa (protección de lona para acampar) y carpa (nombre de un tipo de pez).

Cobre (subjuntivo del verbo cobrar) y cobre (sustantivo: metal



                 Martes 02 de Junio del 2020



              Miercoles 03 de Junio del 2020
activada # 02 
lee las oraciones y completa con palabras homonimas segun corresponda.
solo copian del numero 11 al 20 la parte que dice crear oraciones NO

jueves 04 de junio del 2020

                                   
                                      actividad
Escribe dentro de los paréntesis las Palabras homonimas que corresponden a cada significado.


cola        cara     clave     raya       amo          nada       llama        cabo

(_______________) grado militar

(_______________) señal larga y estrecha

(_______________) secreto para acceder a algo

(_______________) ninguna cosa 

(______________) pegamento

(____________) costoso

(_____________) animal rumiante de Suramérica


(_____________) dueño




                   Lunes 08 de junio del 2020



Las palabras homófonas son aquellas que se escriben diferente también tienen un significado distinto entre ellas, pero suenan igual. ósea, las que tienen igual pronunciación, pero su ortografía y su significado son diferente.



Ejemplo….








                     Martes 09 de junio del 2020
                                 actividad





                      Miercoles 10 de junio del 2020


                     jueves 11 de junio del 2020
lee y completa...



Martes 16 de junio del 2020
El Diptongo

El diptongo se define como la unión de dos vocales en la misma sílaba dentro de una palabra. Un diptongo es conformado por dos vocales cerradas, una abierta y una cerrada o una cerrada y una abierta. Las vocales abiertas son: a, e, o, y las vocales cerradas i, u.

Ej:





                 Miercoles 17 de junio del 2020
                                Actividad
subraya de color los diptongo en cada palabra
                jueves 18 de junio del 2020
                                                                        actividad
Encierra con un circulo los diptongos de cada palabra.
Miercoles 24 de junio del 2020
Actividad en clase
Observa las imagenes y analiza si tienen diptongo.






Triptongo


Un triptongo es el conjunto de tres vocales que se pronuncian en una misma sílaba. La vocal situada en el centro ha de ser abierta (a, e, o) y las otras dos cerradas (i, u).
EJ:

 acariciáis, aliviáis, apreciáis, asociáis, cambiáis, columpiáis, copiáis, despreciáis, estudiáis, liais, limpiáis, premiáis.


                   jueves 25 de junio del 2020
palabras con triptongo
guaire
guaicaipuro
alieutica
acariciais
apreciais
cambiais
estudiais
limpiais
despreciais
columpiais
                               Martes  30 de junio del 2020
                                     Actividad  # 1
Completa las siguientes palabras con triptongo.
Limp_____ñas
Anunc____s
Urug_____
M____
Camb____s
Parag_____
Atrof_____s
Cr_______s
B_____ral
Aprec_____s




Martes  01 de julio del 2020


En la tabla que sigue hay palabras que contienen triptongos y otras que no. Reconoce las que contienen triptongo y escríbelas en el cuadro.
santiguáisacerquéiscacahueycacahueteestudiáis
entendíaisvagueáisaguasteisUruguayaverigüéis
entenderíaisdestruíaleéiscaíanadecuáis
fastidiéisaguáislimpiéiscomenzaríaisacerquéis
                                             
               Jueves 02 de julio del 2020
¿Qué es un pronombre y cuáles son?

Los Pronombres son palabras que sustituyen al nombre para evitar su repetición. Es decir, señalan o representan a personas, cosas o hechos que son conocidos por el que habla y el que escucha. "Pedro jugó un partido el sábado. ... En la segunda oración la palabra Él es un pronombre porque sustituye a Pedro.

Son: yo, tú, él, usted, ustedes, nosotros, nosotras, vosotros, vosotras, ellos, ellas, me, te, nos, se.

Los tiempos verbales en
·  Presente: expresa un deseo actual.
·   Pretérito imperfecto pasado: este tiempo expresa un deseo pasado recientemente.

·    Futuro simple: aquí expresamos un futuro deseable pero incierto.






  Martes 07 de julio del 2020
                        Actividad # 1
                         

m



ñ








miercoles 09 de juli del 2020







jueves 9 de julio del 2020

1 que observaron los antiguos astronomos
2     que descubrimiento se hicieron en el renacimiento
3  que  ocurrio en el siglo XVII
4   que sucedio  despues de la segunda guerra mundial  

Lunes 13 de julio del 2020  


      Escribe la persona, el número y el tiempo a cada verbo.  



                     verbo      
     persona
    numero
     tiempo
    GRITABAS
     segunda       singular      pasado
    LUCHAMOS
    OIREMOS
    SALUDABAN
    COCINAIS
     BAILA
     TRABAJARAN

           
    verbo
    persona
    numero
     tiempo
     lloraron
     pintaran
     jugar
     mirar
     moantaran
     nadaron
     sentaisteis

  



                                              Martes 14 de julio del 2020


                       Actividad



Completa el cuadro con los verbos,numero y tiempo segun indique la persona.


verbo
Persona
numero
tiempo

 1 persona



 3persona



 2 persona



1 persona 



 3 persona



 1 persona



 2persona





               Miercoles 15 de julio del 2020
                       Actividad en clase



Completa el cuadro con los verbos, y tiempo segun indique la persona y el numero luego enviarla.


verbo
Persona
numero
tiempo

 1 persona
plural


 3persona
plural


 2 persona
singular


1 persona 
singular


 3 persona
plural


 1 persona
singular


 2persona
plural


              Jueves 16 de Julio del 2020


Completa el cuadro con los enunciados que faltan.


verbo
Persona
Numero
Tiempo
 2 persona
Presente
 3 persona
Pasado
 2 persona
Futuro
3 persona 
Futuro
 3 persona
Pasado
 2 persona
Presente
 2 persona
Pasado

            Martes 21 de julio del 2020
Identifica con el mismo color el verbo con la persona correspondiente.
verbos                            persona



hizo
1
reímos
3
tomaron
3
soñasteis
3
imprimes
2
corren
2
lavo
2
cantáis
1
Llora
1
trabajamos
3



Miercoles 22 de julio del  2020
                            
Protocolo de presentación de personas
Todos los días estamos expuestos a conocer a gente nueva o bien a tener que presentar a gente que no se conoce. No saber cómo presentar puede llegar a ser incómodo, y si no presentas o te presentas puedes quedar como un grosero.
Por eso, te dejo una guía de la manera correcta de presentar, ser presentado y presentarse.
Presentar a dos o más personas (siendo el intermediario)
La mayoría de los altos puestos y empresarios llevan en algún momento de sus vidas un curso de protocolo y etiqueta, ya que tienen que tratar con gente de altos rangos. En cambio, la mayoría de las personas, aún con buena educación, no conocen mucho del tema, y puede llegar a ser una diferenciación notable con la gente important


                  Jueves 23 de julio del 2020

                                    Lengua y Lenguaje
La lengua es un sistema de signos lingüísticos, conformado en la interacción comunicativa y cuyo fin es la comunicación misma. Como sistema de signos, estos conforman un conjunto de oposiciones funcionales, que son constantes y que subyacen a la materialidad fónica. Se disponen en niveles, a partir de la naturaleza gramatical, fonológica o léxica de sus unidades. De tal modo que una lengua se estructura en los niveles fonético-fonológico, gramatical (morfológico-semántico y sintáctico-semántico) y léxico-semántico. Comunicativamente se dispone en discursos o textos y no solo se somete a las reglas del sistema (gramaticales o no, como las fonológicas), es decir, a lo funcionalmente pertinente, sino a lo sociológicamente pertinente, de ahí su signo comunicativo del que se constituye y para el que se constituye. Como tal, la palabra proviene del latín lengua, procedente, a su vez, del osco-umbro.


                                                        Lenguaje


 Desde un punto de vista más amplio, la comunicación indica una característica común a los humanos y a otros animales (animales no simbólicos) para expresar experiencias mediante el uso de señales y sonidos registrados por los órganos de los sentidos. Los seres humanos desarrollan un lenguaje simbólico complejo que se expresa con secuencias sonoras y signos gráficos. Por su parte, los animales se comunican a través de signos sonoros, olfativos y corporales que en muchos casos distan de ser sencillos.
           Lunes 27 de julio del 2020


                   ¿Qué es analogía?

Las analogías verbales comparan las semejanzas existentes entre dos pares de palabras.
 Por ejemplo: La savia que corre por los árboles.  La sangre que corre por las venas.
 Una analogía es un fenómeno de la lengua que tiene la particularidad de comparar dos cosas o dos hechos entre sí.






 · Una regla es a la geometría, lo que un tenedor es a la cocina.
· Escalar una montaña es, para ella, lo que rendir un examen es para mí.
· Una manzana es a un árbol lo mismo que un hijo a un padre.
· Sentar es a una silla lo que acostarse es a una cama.
· Un pedazo de queso es a un ratón lo que el pasto es a una vaca.
· Llorar es a la tristeza, lo que reír a la alegría.
· El lunes es en la semana lo que enero es en el año.
· Maradona es en la Argentina lo que Pelé en Brasil.
· Estudiar es en la infancia lo que trabajar es en la adultez.


· Romper ese florero para mí, fue lo que caerte en ese casamiento para ti


          Miercoles 29 de julio del 20202





                   Jueves 30 de Julio del 2020
Lee el siguiente texto y responde.
¿menciona los nombres de los gemelos?
¿que transportaban las hormigas?
¿cual era la intencion de los gemelos con la hormiga?
¿segun la madre de los gemelos como son las hormigas?
¿cual fue la promesa que hicieron los gemelos?

             Lunes 03 de Agosto del 2020

                                ¿Qué es una infografía ?


Una infografía es una colección de imágenes, gráficos y texto simple (minimalista) que resume un tema para que se pueda entender fácilmente. Mira el ejemplo a continuación: aquí la infografía usa elementos visuales fascinantes que impactan y comunican la información de forma clara y precisa.
Ejemplo
...          Martes 04 de A gosto del 2020
Ejercicio...
Dibuja la siguiente imagen de infografia en tu cuaderno.
        Miercoles 05 de Agosto del 2020
Ejercita dibuja un infograma de tu entorno
 Jeves 06 de Agosto del 2020

                                           La Fotografia

La fotografía  es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz. Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido. Para capturar y guardar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizan película sensible para la fotografía química, mientras que en la fotografía digital se emplean sensores tipo CCDCMOS, etc; que graban luego las imágenes en memorias digitales. El término fotografía sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de obtención de esas imágenes como a su resultado: las propias imágenes obtenidas o «fotografías».

                  Lunes 10 de agosto del 2020

ejercita

dibuja las siguientes camaras antiguas y medernas.








¿Qué es un libro y para qué sirve?

Los libros sirven para la búsqueda de conocimiento y para aumentar la cultura, para entretener, enseñar y difundir. ... Los libros sirven para trascender fronteras, diversificar opiniones y acercar a la gente al conocimiento.

¿Qué es un libro y cuáles son sus partes?

El libro y sus partes. ... La estructura del libro puede variar según el criterio del autor o la editorial; tradicionalmente se tienen las partes más importantes son: El lomo, donde se encuentran pegadas o cosidas las hojas. La cubierta o tapa, que es la envoltura de papel o piel que protege al libro.

¿Cuáles son las características principales de un libro?

Características

·         Un libro se compone de un número de páginas y tiene dos niveles capítulos y subcapítulos que aparecen en una tabla de contenidos navegable.

·         Cada página contiene algún tipo de contenido, habitualmente texto.

·         Los contenidos del libro pueden ser organizados en capítulos.

 

 Miercoles 12 de Agosto del 2020

Biblioteca

Una biblioteca puede definirse, desde un punto de vista estrictamente etimológico, como el lugar donde se guardan libros. Sin embargo, en la actualidad esta concepción se ha visto superada para pasar a referirse tanto a las colecciones bibliográficas y audiovisuales​ como a las instituciones que las crean y las ponen en servicio para satisfacer las necesidades de los usuarios. Desde el 24 de octubre de 1997 se celebra el Día de

Jueves13 de agos del 2020

Funciones del lenguaje

Las funciones del lenguaje son la emotiva, conativa, referencial, metalingüística, fática y poética. ... Función Emotiva  También llamada función expresiva o sintomática. La función emotiva consiste en que el emisor pueda exteriorizar emociones, actitudes, sentimientos, estados de ánimos.

PERIODO
Lunes 07 de septiembre de 2020
La biografía

La biografía es la historia de vida de una persona. La palabra proviene de un término griego compuesto:  (“vida”) y  (“escribir”). Biografía puede utilizarse en sentido simbólico. Por ejemplo: “La biografía de la presidenta refleja que nunca ha estado en una situación semejante”. En este caso, la noción de biografía hace referencia a la historia de vida en general, sin un sustento material.

Martes 08 de septiembre 2020

Que contiene una biografia

una biografia incluye informacion profunda sobre la educacion ,trabajo relaciones y muerte de una persona las biografias incluyenlos detalles basicos de la vida de suprotagonista , como fecha de nacimiento y lugares en los que vivio.

Que lleva una biografia

introduccion 

fecha y lugar de nacimiento

datos familiares procedencia economica y social

trayectoria de su vida en el orden cronologico destacando los hechos mas relevantes estudios 

muerte

conclusiones

   Miercoles 09 de septiembre 2020

¿Qué es una mesa redonda de debate?

Como mesa redonda se denomina a la dinámica de debate que convoca a un grupo de participantes, sin diferencias ni jerarquías, para presentar y desarrollar sus opiniones y puntos de vista sobre determinada materia.

Mesa redonda. Definición del recurso: Técnica de dinámica de grupos en que un grupo de especialistas en un tema (entre tres y seis) que tienen puntos de vista divergentes o contradictorios (coordinados por un moderador) llevan a cabo una discusión delante de un grupo



Jueves 10 de septiembre 2020

El lenguaje literario

El lenguaje literario es aquel que usan los escritores con el fin de transmitir una idea, pero de una manera más bella y estética para captar la atención del lector. ... Este tipo de lenguaje puede ser usado en prosa o verso. Asimismo, puede ser también verbal y usado en la comunicación diaria.

lunes 14 de septiembre 2020

 ¿Qué es una entrevista ?

La entrevista es definida como una conversación que se da entre dos personas, que está basada en una serie de preguntas o afirmaciones que plantea aquel que está entrevistando, y sobre las que la persona entrevistada otorga su respuesta u opinión.

Martes 15 de septiembre 2020

actividad

Copia y desarrolla la siguiente entrvista



Tarea

Realiza esta misma entrevists a un miembro de tu familia.

Miercoles 16 de septiembre 2020

La exposicion oral

La exposición oral es una exposición que se hace en voz alta ante un auditorio formado por una o varias personas. Tiene lugar en una situación en la que el público oye y ve al orador, es decir, a la persona que habla. La exposición oral consta de las mismas partes que la exposición escrita: Una introducción (breve), en la que se expresan los objetivos y las ideas principales. Un desarrollo (más extenso) Una conclusión (breve), en la que se resumen las ideas que se han ido exponiendo. 


¿Cómo se hace una exposición oral?

Cómo preparar una buena exposición

1.    Ten confianza en ti mismo. Para aprender a preparar una exposición, debes confiar en lo que sabes. ...

2.    Conoce a tu público. ...

3.    Investiga a fondo el tema. ...

4.    Organiza tu exposición. ...

5.    Escribe tu discurso. ...

6.    Prepara tu voz. ...

7.    Adecúa tu presentación personal.


Jueves 17 de septiembre 2020
ejercicio
Observa con atencion la siguiente imagen luego habla aserca de todo lo que pudistes obsevar en ella.

lunes 21 de septiembre 2020

Tipos de exposición oral

·         Mesa redonda. Todos los expositores se organizan para conversar en torno a un tema, pudiendo intervenir a voluntad.

·         Panel de discusión. Los expositores hablan por turnos al público, y por último se produce un debate con preguntas.

·         Conferencia o lectura. ...

·         Debate. ...

·         Simposio.

·         ¿Qué es el teatro y cuáles son sus características?

·         El teatro se caracteriza por ser obras que son representadas por actores, pudiendo ser de tintes trágico-cómicos. Se caracteriza por seguir un guion o libreto, en el cual se plasman las acciones y diálogos que deben de realizar los actores, para la realización de la obra.

Martes 22 de septiembre 2020

¿Dónde nace el teatro?

La historia del teatro en occidente tiene sus raíces en Atenas, entre los siglos VI y V A. C. Allí, en un pequeño hoyo de forma cóncava -que los protegió de los fríos vientos del Monte Parnaso y del calor del sol matinal- los atenienses celebraban los ritos en honor Dioniso; estas primitivas ceremonias rituales irían . 

·         ¿Qué es el teatro y tipos de teatro?

·         Los tipos de teatro son el cómico, el trágico, el infantil, al aire libre, de títeres, el pedagógico, el entremés, el teatro absurdo, teatro de inmersión y el mímico.

Miercoles 23 de septiembre 2020

imprime y colorea la siguiente imagen luego pegala en tu cuaderno.



Jueves 24 de septiembre 2020 

imprime el siguiente texto leelo y pegalo en tu cuaderno. 

 

 lunes 28 de septiebre 2020

la representacion teatral

elteatro es un espetaculo complejo que requiere de numerosos elementos para que la representacion pueda realizarse.veamos cuales son esos elementos : 

el guion teatral

el texto que se escribe  para que una obra de teatro se presente ante un publico.En el guion diferenciamos tres elementos basicos 

los personajes 

los dialogos 

las acotaciones

los personajes: nombres de quienes intervienen en la obra.

los dialogos:conversaciones que se llevan a cabo entre los personajes.

las acotaciones:indicaciones digidas al director  de la obra o a los actores sobre los detalles del lugar ambiente o movimiento.

martes 29 de septiembre 2020

los actores

son los encargados de que los personajes creados por el autor cobren vida sobre el escenario 

el vestuario

es el conjunto de trajes que se adaptan a las caracteristicas de los personajes , para una representacion teatral 

la escenografia

como las acciones de las obras transcurren en una epoca y lugar determinados es preciso decorar el escenario para crear el ambiente , es decir ,construir una escenografia   

Miercoles 30 de septiembre 2020

la utileria

son todos los objetos (muebles,vajillas, etc.) que usan los actores durante la representacion.

el director

es el responsable de la puestaen ecena.El decide los mivimientos de los actores , orienta su actuacion, decide cual es el ambiente que debe tener el escenario.

otros elementos importantes son la iluminacion y el sonido.

 lunes 19 de octubre 2020

¿Qué son los medios de comunicación?

Un medio de comunicación es un instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso de comunicación.  Los medios de comunicación son instrumentos en permanente evolución ya que a través de los años su forma de transmitir información se ha hecho bastante masiva e instantánea.

Como medios de comunicación se denominan todos aquellos instrumentos, canales o formas de trasmisión de la información de que se valen los seres humanos para realizar el proceso comunicativo. De acuerdo al concepto de un determinado medio de comunicación, los roles de emisor y receptor pueden intercambiarse o no.

ej.

Periódicos

Libros

celular

Revistas

televisión

teléfono

computadora

radio

carta

martes 20 de octubre 2020

El periódico

Un periódico o diario es un documento que presenta en orden cronológico o temático de un cierto número de informaciones y comentarios sobre sucesos ocurridos o previsibles durante un período dado (generalmente una jornada o una sucesión de jornadas, de ahí precisamente el nombre de diario). Por extensión, un diario también designa una publicación (impresa) que agrupa y presenta cierto número de artículos sobre los sucesos del día.

  


miércoles 21 de octubre 2020

El celular como medio de comunicación

La telefonía móvil o telefonía celular es un medio de comunicación inalámbrico a través de ondas electromagnéticas. Como cliente de este tipo de redes, se utiliza un dispositivo denominado «teléfono móvil», «teléfono celular.

jueves 22 de octubre 2020

La televisión como medio de comunicación

La televisión es el medio de comunicación de masas por excelencia. Como se ve en los datos que demuestran que una persona promedio ve más de cuatro horas de televisión al día​. También se estima que los niños pasan más tiempo viendo televisión (1023 horas anuales) que estudiando en la escuela.

¿Cuál es la función de la televisión como medio de comunicación?

La televisión es el medio de comunicación social más popular que existe. Es, además, un medio que dispone de imágenes, texto, sonido y lo que la hace atractiva para distintos tipos de audiencia, y lo que la hace sostenerse a pesar del auge de los medios digitales.

lunes 26 de octubre 2020

El teléfono como medio de comunicación

El teléfono es un medio de comunicación que consiste en la transmisión de sonidos, generalmente de voz, al ser transformados en impulsos eléctricos por medio de un micrófono, después de que los impulsos eléctricos llegan a su destino, un altavoz se encarga de volver a transformar los impulsos en sonidos, haciendo que el receptor comprenda lo que quiere decir el emisor.

Ejercicio en clases

Dibuja y colorea los medios de comunicación vistos en clases periódico, celular, televisión y teléfono.


  martes 27 de octubre 2020

Las computadoras como medio de comunicación

Inicialmente el uso de los computadores se centraba en la realización de procesos a nivel local, pero con el nacimiento e integración de las redes de comunicación y posteriormente la Internet, estas tecnologías fueron ampliando sus horizontes hasta llegar a constituirse como herramientas de suma importancia para la comunicación entre los usuarios que la utilizan y en este mismo sentido, traspasa las fronteras su mejor uso.

Los computadores y más específicamente la Internet son herramientas vitales para comunicación entre las personas que los usan.

El uso del correo electrónico, la publicación de información por medio de páginas web, los foros de discusión, los blog, las conversaciones vía Internet, las videoconferencias, entre otras. Son servicios que nos brindan las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación para consultar y compartir información e incluso establecer comunicaciones directas con otras personas en distintas partes del mundo de forma sincrónica.

La utilidad de las Nuevas Tecnologías, tanto en los procesos de formación académica como en cualquier proceso administrativo estas superar las distancias que nos dividen, e incluso facilitar el trabajo en tiempo récord.


martes 03 de noviembre 2020
la radio como medio de comunicación

La radio es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales. Establece un contacto más personal, porque ofrece al radio-escucha cierto grado de participación en el acontecimiento o noticia que se está transmitiendo. Es un medio selectivo y flexible. El público del mismo no recibe tan frecuentemente los mensajes como el de los otros medios y además el receptor de la radio suele ser menos culto y más sugestionable en la mayoría de los casos. Como medio de comunicación la radio nos brinda la oportunidad de alcanzar un mercado con un presupuesto mucho más bajo del que se necesita en otros medios, es por eso, que es mayor la audiencia potencial de la radio.

En relación con otros medios de comunicación, la radio genera una situación comunicativa muy particular, en la que emisor y receptor se ven sin ser vistos, en la que se perciben espacios sin ser percibidos, en la que, sobre la nada, se dibujan mares, ríos, montañas, animales, rostros, sonrisas, tristezas,... La radio, como muchas veces se ha dicho, es un medio ciego, pero también es, al mismo tiempo, un mundo a todo color.


 miércoles 04 de noviembre 2020

¿Cuál es la función de la radio?

La radio es un medio de comunicación masivo que permite una interacción entre los encargados de la transmisión y la sociedad, de manera que se puede lograr una dinámica informativa entre los radioescuchas.

El libro como medio de comunicación

Dentro de las prácticas culturales, el libro puede considerarse un medio primario de comunicación, cuya lectura genera el sentido y nos permite elaborar una representación del mundo a través del lenguaje, oral o escrito.  

¿Cuáles son las características de la radio como medio de comunicación?

1-    Emisor y receptor se comunican sin verse, ni percibirse.

2- La radio posibilita que el receptor imagine lo que se le está transmitiendo; crea sus propias imágenes mentales.

3- La información que transmite es inmediata

. 4- Llega a todos los públicos.



jueves 05 de noviembre 2020
la revista como medio de comunicación

A diferencia de los diarios o periódicos, orientados principalmente a transmitir noticias, las revistas ofrecen un tratamiento algo más exhaustivo de los sucesos o temas que desarrollan, que pueden ser de actualidad o entretenimiento, ya sea de carácter farandulero, cinematográfico, científico, artístico, entre otros.

 

La importancia de las revistas

A diferencia de los Periódicos, las revistas en lugar de narrar hechos o sucesos que han acontecido en el día a día de una sociedad, pueden ofrecer un análisis a fondo de un suceso en particular, pudiendo encontrarse Reportajes y Entrevistas a personajes de interés como también la realización de Artículos.

 

lunes  09 de noviembre 2020


¿Qué función tiene la carta como medio de comunicación?

Una carta es un medio de comunicación escrito por una persona (emisor - remitente) y enviada a otra persona que está lejos (receptor - destinatario). Propósitos • La carta nos sirve para comunicar nuestras ideas y pensamientos, contar historias, dar noticias, expresar sentimientos, informar, etc., a otra persona.

 

 

¿Cuál es la importancia de la carta?

Entre los principales usos de una carta, se destacan: Para acompañar regalos de cumpleaños o de aniversarios, en los que se quiere explayar los sentimientos hacia el agasajado. Como evidencias de la historia o como fuentes de información del pasado.



  martes 10 de noviembre 2020

El libro como medio de comunicación

Dentro de las prácticas culturales, el libro puede considerarse un medio primario de comunicación, cuya lectura genera el sentido y nos permite elaborar una representación del mundo a través del lenguaje, oral o escrito.


miércoles  11 de noviembre 2020

Medio de comunicación sonoro

El relato sonoro (lenguaje sonoro) es aquel sistema de comunicación específico en que la transmisión del mensaje se realiza a través de señales acústicas inteligibles para el ser humano. En el lenguaje sonoro es más importante el tono (connotación) que el significado de la palabra (denotación).

¿Cuáles son los elementos sonoros?

El lenguaje sonoro se compone principalmente de cuatro elementos constitutivos: la voz, la música, los efectos sonoros y el silencio. Dependiendo del formato y estructura de la producción radiofónica, algunos elementos sonoros resaltarán más que otros.

  jueves 12 de noviembre 2020

actividad

dibuja y colorea tres medios de comunicación que mas te gusten.

13 comentarios: