C. Naturales

martes 5 de mayo 2020

la respiracion en los seres humanos 

respiracion humana es de tipo pulmonar y consta basicamente de los siguientes procesos: ventilacion que su vez se compone de inspiracion o entrada de aire a los pulmones y espiracion o salida de aire de los pulmones. intercambio gaseoso en los alveolos pulmunares o hematosis.


actividad para enviar 
deacuerdo al video visto responde:
  1. ¿de que se encarga el sistema respiratorio?
  2. ¿que elimina el sistema respiratorio?
  3. ¿que es la respiracion?
  4. ¿que recorrido hace el aire?
  5. ¿cual es el nombre que resibe las ramificaciones?
  6. ¿a que parte pasan el oxigeno los alveolos?
  7. ¿donde se ubica el diafragma?
  8. ¿que contiene el aire que expulsamos?
  9. ¿que daña nuestro sistema respiratorio?
  10. ¿que cuida nuestro sistema respiratorio?
martes 12 de mayo del 2020

órgano que captan estímulos en el ser humano
el cuerpo humano recibe constante mente gran cantidad de información del medio interno y externo. percibe de forma simultánea luces sonidos o variaciones de temperatura gracias. A los órganos de los sentidos.

los órganos de los sentidos:
los ojos la nariz la lengua la piel y los oídos cada uno de estos órganos se especializan   en percibir unos estímulos específicos. así, por ejemplo, mientras la nariz y la lengua perciben estímulos químicos como los olores y los sabores, los ojos y los oídos perciben estímulos físicos como la luz y el sonido.

qué sistema interpreta estímulos
los estímulos percibidos por los órganos de los sentidos pasan al sistema nervioso que se encarga de procesar la información interpretarla además de ordenar procesar las respuestas apropiadas para cada caso.
el máximo centro de control del sistema nervioso es el encéfalo el   encéfalo el que determina   si lo que vemos olemos o sentimos es o no es agradable. también aquí se controlan coordina algunas emociones como la ira y el miedo.AQUI

sistemas que ejecutan respuestas
nuestra reacción o respuesta ante situaciones de peligro es inmediata el sonido del trueno en una tempestad o un pinchazo en nuestra piel nos hace sudar gritar correr. Para que se produzca esta respuesta, en el interior de nuestro organismo ocurre un proceso en el que participan coordinadamente todos los órganos del sistema nervioso.

las respuestas pueden ser ejecutadas por el sistema locomotor, para generar  un movimiento o por  el sistema endocrino  para producir secreciones  como el sudor o lágrimas.aquii


               Martes 19 de mayo del 2020


Los sentidos

para percibir las variaciones del medio, los seres humanos tenemos el sentido de la vista, el sentido del gusto, el sentido del olfato, el sentido del tacto y los sentidos de la audición y los equilibrios.

La vista

los ojos son los órganos del sentido de la vista. a través de este sentido se perciben las formas, las distancias, el color, el movimiento y el tamaño de los objetos, entre otros. gracias a este sentido se forma las imágenes de nuestro cerebro.

El ojo

está dentro de una órbita, sujeto por músculos que le facilitan el movimiento.
tos objetos reflejan los rayos de luz que pasan por el cristalino y llegan a la retina. sobre este se reproduce una imagen invertida y más pequeña que el objeto real

                                    MARTES 26 DE MAYO DEL 2020

                       La audicion y el equilibrio

Los oidos son los organos del sentido de la audicion y el equilibrio . En ellos se encuentran  las estructuras encargadas  de percibir las estimulos sonoros  y aquella que nos permite  percibir la pocision de nuestro cuerpo  en el espacio y realizamos movimientos  como correr y permanecer sentado  manteniendo el equilibrio.

El oído puede dividirse en tres partesoído externo, medio e interno. 

Oído externo: está constituido por el pabellón auditivo (oreja), el conducto auditivo externo y el tímpano. Las ondas sonoras son recogidas por el pabellón que las conduce a través del conducto auditivo hacia la membrana del tímpano.





 Oído medio es una cavidad casi cuadrada, ubicada en el interior de la porción petrosa (peñasco) del hueso temporal. ​ Es una de las tres partes del oído (siendo las otras dos: el oído externo y el oído interno), y se encuentra en la parte superior del cerebelo, entre las masas encefálicas y el tímpano.





Oído interno o laberinto es una de las tres porciones en que se divide el oído. Está formado por dos partes diferenciadas: Laberinto anterior, también llamado cóclea o caracol, que se encarga de la audición.


                 Martes 02 de Junio del 2020




               Como oimos los seres humanos

Cualquier fuente de sonido transmite ondas sonoras o vibraciones a través del aire. Las ondas sonoras son ondas mecánicas que tienen la virtud de estimular el oído humano y de generar sensación sonora.
Nuestros oídos se comportan como receptores auditivos que captan las ondas sonoras y las introducen en el canal auditivo, haciendo vibrar el tímpano. Estas vibraciones se transmiten a los huesos del oído medio, que a su vez trasmiten las vibraciones a las células ciliadas auditivas del oído interno. Allí, las vibraciones se transforman en estímulos eléctricos que se envían al cerebro y éste los interpreta como los diferentes sonidos: la voz, la música, el golpe de una puerta, etc.
¿Qué es el tacto?

 El tacto es uno de los sentidos humanos, compartido con otros animales superiores. Permite percibir las cualidades de los objetos y medios, tales como la textura, presión, temperatura y dureza. También es el que nos permite sentir ciertos estímulos que luego se convierten en placer y en dolor.





                                     Martes 09 de junio del 2020



La epidermis
es la capa superficial de la piel. está formada por una capa gruesa de células que constantemente se descaman mueren. en la epidermis se encuentran los receptores sensoriales del tacto.

La dermis
es la capa interna que se encuentra entre la epidermis y el tejido subcutáneo. A medida que las células de la dermis las van remplazando.

El tejido subcutáneo
 se encuentra debajo de la dermis. Está conformado por capas de tejido graso.
En la piel también encontramos vasos sanguíneos, glándulas sudoríparas y folículos pilosos.

Receptores sensoriales del tacto
Debemos tener en cuenta que, aunque principalmente el sentido del tacto se encuentra en la piel, también lo encontramos en las terminaciones nerviosas internas del organismo, pudiendo percibir los altos cambios de temperatura o el dolor. La parte que gobierna el tacto en el cerebro es el lóbulo parietal.




                      Martes 16 de junio del 2020


El Olfato
La nariz es el órgano en donde residen los receptores del olfato. Este órgano presenta dos orificios llamados fosas nasales, deparadas entre sí por el tabique nasal internamente, se encuentran dos zonas, una inferior o pituitaria roja que se encarga de calentar el aire que inhalamos al respirar y la superior pituitaria amarilla donde se ubican los receptores olfativos. Estos se encargan de percibir los aromas., por eso se consideran quimiorreceptores.



 El Gusto
La lengua es el órgano del sentido del gusto. La lengua esta tapizada por pequeñas protuberancias denominadas papilas gustativas. Dentro de estas se encuentran los botones gustativos, estructuras que contienen receptores capaces de captar variedades de sabores. como 

dulce, salado, amargo, acido, simple.





martes 30 de junio de l 2020
    El Sistema Nervioso Humano
                     

Como esta  organizado el sistema nervioso humano
 El sistema nervioso de nuestro cuerpo se asemeja  a una red de comunicaciones esta fomado por muchicimas celulas nerviosas denominadas  neuronas.

 una neurona esta formada por el cuerpo celular , el axon y las dentritas el cuerpo celular es similar al de cuaquier otra celula , pues posee organelos como el nucleo y la mitocodrias El axon es una prolongacion del cuerpo celular que tiene forma de fibra larga, las dentritas tambien son
prolongaciones del cuerpo celuar pero son mucho mas cortas que el axon. Las neuronas se agrupan para formar el sistema nervioso humano. El sistema nervioso humano se divide en el sistema nervioso central y el sistema nervioso periferico.



                        Martes 14 de julio del 2020




   Martes 21 de julio del   2020
             Estructura del encéfalo
cada órgano del encéfalo cumple funciones determinadas, como veras a continuación:
el cerebro constituye la mayor parte del encéfalo. Es el centro de la memoria, el aprendizaje el pensamiento, la inteligencia, la coordinación de los movimientos corporales y los sentidos está dividida en dos partes llamadas hemisferios.


El cerebro se ubica en la parte superior del craneo  debajo y detras del cerebro.Este organo se encarga de mantener nuestro equilibrio y la poatura y ayuda a regular las fuerzas de contraccion y relajacion  de los musculos  mientras caminamos corremos  o saltamos. Ademas coordina los movimientos finos como el de escribir.

El Bulbo Raquideo

se ubica debajo del cerebelo  se encarga de controlar  las funciones vitales  como la respiracion ,la digestion  y la circulacion.Ademas interviene en algunos reflejos como la tos , el vomito , y el esternudo esta formado por fibras nerviosas  que se encargan  de hacer conexion entre el cerebro y la medula espinal.

   Martes 04 de Agosto del 2020

Sistema nervioso periférico

el sistema nervioso periférico se encarga de transportar los estímulos desde los órganos de los sentidos hasta el sistema nervioso central. También se encarga de conducir las ordenes que da el sistema nervioso central, hasta los órganos o las partes de nuestro cuerpo, que deben ejecutar las respuestas el
 sistema nervioso periférico esta formado por una red de nervios, es decir, un conjunto de muchos axones de neuronas unidos que forman un cordón nervioso. los nervios recorren todo el cuerpo, conduciendo estímulos y respuestas
.
Clasificación de los nervios

según la función que cumplen los nervios pueden ser sensitivos o motores

Los nervios sensitivos

se encargan de conducir información desde los receptores sensoriales hasta hasta el sistema nervioso central.

Los nervios motores

se encargan de conducir la información desde el sistema nervioso central hasta los órganos que efectúan la respuesta.
de acuerdo con la función que cumple n los nervios del sistema nervioso periférico se agrupan en:

El sistema nervioso periférico somático

que responde de manera voluntaria al estimulo del medio externo, como leer o bailar.

El sistema nervioso periférico autónomo

que responde de manera involuntaria a estímulos internos, como los latidos del corazón o la respiración.


Martes 11 de agosto del 2020

       Que funciones realiza el sistema endocrino

en nuestro organismo, el sistema nervioso cuenta con la colaboración del sistema endocrino para realizarlas tareas de coordinar y controlar respuestas. mientras que el sistema nervioso se encarga de las respuestas rápidas e inmediatas, el sistema endocrino genera respuestas lentas, pero de larga duración.

este sistema está formado por glándulas endocrinas y la función de estas glándulas es la de producir hormonas. Las hormonas son sustancias que se encargan de activar y regular muchas funciones de nuestro cuerpo cada hormona se encarga de realizar una tarea específica en nuestro organismo.

Las glándulas endocrinas

Son órganos que están situados en diferentes partes del cuerpo. A las glándulas endocrinas llegan nervios con mensajes para que produzcan hormonas y las envían al torrente sanguíneo. el torrente sanguíneo las conduce hasta los tejidos y órganos que deben ser controlados.

Nuestro organismo cuenta con una variedad de glándulas endocrinas cuyas hormonas cumplen diferentes funciones desde promover el crecimiento de los huesos, hasta regular la cantidad de agua que retienen los riñones durante la producción de orina algunas de las glándulas endocrinas del cuerpo humano son:

la hipófisis

la tiroides

las glándulas suprarrenales

el páncreas

los ovarios

los testículos

            

                  

                                PERIODO
ZOOLOGIA
                  Martes 08 de septiembre 2020

Estímulos y respuestas en los animales

Los animales pueden captar gran variedad de estímulos. estos pueden generarse al interior de su organismo, como la sensación de hambre o de cansancio provenir del medio externo como la luz, el alimento la temperatura el contacto físico, la presión y el movimiento, entre otros una vez los animales captan los estimulo por medio de receptores, estos los trasmiten al sistema de coordinación y control, el cual ordena dar las respuestas a órganos especializados que se denominan efectores.

Estructuras que captan estímulos


Los estímulos captados por un grupo de células especiales que se denominan receptores sensoriales estos recogen información visual, táctil, auditiva, química o térmica proveniente del medio exterior o del interior del organismo. en el caso de los animales verteb

                               Martes 15 de setiembre 2020

                            Órganos que ejecutan las respuestas

La respuesta elaborada por el sistema nervioso es ejecutada por órganos efectores los órganos efectores son el aparato locomotor las glándulas endocrinas los huesos y los músculos del aparato locomotor son los responsables del movimiento voluntario o involuntario, mientras las glándulas endocrinas producen la hormona que se requieren según el estimulo

Sistema nervioso de los animales

El sistema nervioso está constituido por células especializadas llamadas neuronas y otros tipos de células. Al unirse una neurona con otras forman largos cordones denominado nervios, que se conectan con todos los órganos del cuerpo y transmiten la información que proviene del medio. Según la forma que se organicen y conecten las neuronas, se conforman dos tipos de sistemas nerviosos sencillos y complejos.

Sistema nervioso sencillos

Entre los sistemas nerviosos sencillo se encuentran las redes difusas, el sistema nervioso ganglionar ventral y el sistema radial.

Redes difusas

Las conforman redes de nervios que trasmiten tanto los estímulos como las respuestas.

Sistema nervioso ganglionar ventral

Se localiza en la zona ventral y está conformado ganglios y cordones nerviosos. Los ganglios son aglomeraciones de cuerpos neuronales y los cordones nerviosos están formados por las prolongaciones de las neuronas.

Sistema radial

Se caracteriza porque esta conformado por un anillo nerviosos situado alrededor de la boca, a partir del cual se desprende una serie de ramificaciones nerviosas que recorren todo el cuerpo.     

  

                                                                martes 22 de septiembre 2020

                                           SISTEMA NERVIOSO COMPLEJO

Este sistema nervioso más complejo es propio de los animales del grupo de los vertebrados. está constituido por el encéfalo la medula espinal y los nervios.

ENCEFALO

Es el principal centro de control esta situado en la cabeza y se encuentra protegidos por los hueso del craneo el encéfalo está conformado por el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo.

MEDULA ESPINAL

En los vertebrados está protegida por la columna vertebral y se encarga de conectar el encéfalo con el resto del cuerpo a través de los nervios. por la medula espinal viajan los estímulos que perciben las respuestas que coordina el encéfalo.

Nervios

Están formados por las prolongaciones de las neuronas y pueden ser sensitivas o motores.

Sensitivos si conducen el estímulo hacia los centros de control.

Motores si conducen las respuestas desde el centro del control.

                   Martes 29 de setiembre 2020

                                                             Que es la respiración

la respiración es el procesador el que los  seres vivos  obtienen la energía  necesaria  para su funcionamiento a partir  de los nutrientes  .El proceso de la  respiración ocurre en dos etapas.

La primera que generalmente es la única  que asociamos con la respiración es el intercambio gaseoso este consiste en la entrada del oxigeno, presente en el aire, al cuerpo y a la expulsión del dióxido de carbono que se produce como desecho del funcionamiento celular.

La segunda etapa consiste en la  liberación de energiapropiamente dicha . esta ocurre en el interior de las células  dentro dé las  mitocondrias , donde los nutrientes de los alimentos reaccionan con el oxigeno dando como resultado la producción de dióxido de carbono , energía y agua.

                                                              martes 13 de octubre 2020

LARESPIRACION CUTANEA

En la respiración cutánea, el intercambio gaseoso se realiza directamente de la piel gracias al proceso de defunción.

Este tipo de respiración es propio de animales pequeños., debido a su pequeño tamaño el oxígeno puede llegar a cada una de las células del cuerpo directamente desde la atmósfera, por el proceso de difusión igualmente el dióxido de carbono que se produce como desecho de la respiración también sale por difusión de las células y es expulsado a la atmósfera a través de la piel ya que si se acumula se vuelven toxico estos animales de esta respiración debe mantener en lugares húmedos. 

TAREA

Averigua cinco animales con respiración cutánea.

                                                

                                           La respiración branquial

la respiración branquial es propia de los organismos acuáticos como los peces ,los cangrejos ,las langostas  y las larvas  algunos ineptos la respiración branquial  como su nombre lo indica se da a través de estructuras llamadas branquias especializadas en extraer el oxigeno que se encuentra disuelto en el agua. Las branquias están compuestas por delgadas laminas que aumentan la superficie corporal.





La respiracion traquial

la respiración traqueal es propia de los insectos , y se realiza  a través  de estructuras especializadas llamadas tráqueas son un sistema de delgados tubos que se comunican  con el exterior corporal y a través de pequeños poros conocidos  como espiráculos. Dentro del cuerpo los pequeños tubos se ramifican.


La respiracion pulmonar

la respiración pulmonar es característica de algunos animales vertebrados como los mamíferos  los reptiles y las aves. Este tipo de respiración se realiza en estructuras especializadas llamadas pulmones  ,a través  de una bolsita interna que se denominan alveolos pulmonares ,los pulmones son dos órganos esponjosos  cuya estructura interna aumenta  la superficie a través de la cual realiza el intercambio gaseoso.



martes 20 de octubre 2020

                                                  circulación sencilla doble

Existen diferencias entre los sistemas circulatorios cerrados de diferentes animales dependiendo del tipo de actividad que estos realizan y de la cantidad de energía que necesitan. Así, la circulación puede ser sencilla, doble e incompleta o doble y completa.

                                                                            la circulación sencilla

Es característica de los peces, en los que el corazón esta dividido en dos cavidades. En este tipo de sistemas circulatorios la sangre solo pasa una vez a través del corazón antes de completar un ciclo completo al rededor del cuerpo.

                                                                    la circulación doble e incompleta

Es característica de los anfibios en los que el corazón esta dividido en tres cavidades. la sangre pasa dos veces por el corazón antes de completar un ciclo completo al rededor del cuerpo, por la sangre oxigenada se mezcla con la no oxigenada.

El proceso de transporte de oxigeno, y por lo tanto de producción de energía, no es tan eficiente por lo que los animales que tienen este tipo de circulación no pueden ser tan activos como aquellos que tienen circulación doble y completa.



                                                                   tarea
dibuja y colorea un animal de  circulación sencilla  y circulación doble e incompleta.





                         martes 27 de octubre 2020
                        la circulación doble y completa
es característica de los mamíferos y las aves , los cuales cuentan con un corazón dividido en cuatro cavidades.la sangre pasa dos veces por el corazón antes de completar un ciclo completo alrededor del cuerpo. Primero, la sangre es bombeada desde el corazón hacia los pulmones donde se oxigena . luego, la sangre oxigenada regresa al corazón , que la bombea hacia los órganos y tejidos donde entrega el oxigeno y recoge dióxido de carbono la sangre rica en dióxido de carbono regresa al corazón y comienza un nuevo ciclo.




                                           


                                  martes 03 de noviembre 2020

                                 La excreción en los animales

dependiendo de su tipo de alimentación, los animales producen diferentes sustancias de desechos. entre ellas se encuentran el dióxido de carbono, que es producido durante la respiración y eliminado por el sistema respiratorio. otras sustancias, como las sales minerales y los compuestos nitrogenados, por ejemplo el amoniaco y la urea, son eliminadas por el sistema excretor disueltas en líquidos como la orina.

los animales mas sencillos, como las esponjas y las hidras, eliminando los desechos por difusión, de modo que no tienen estructuras especializadas para cumplir esta función vital, si no que el agua entra en contacto directo con las células y retienen los desechos. los animales mas complejos, como los insectos y los vertebrados, cuentan con órganos especializados que filtran la sangre o los líquidos corporales, dé manera que retienen en el cuerpo los elementos benéficos y eliminan aquellos que se encuentran en exceso o que pueden ser tóxicos.   

                                martes  10 de noviembre 2020
                                     Alimentos y nutrientes 
No todos los alimentos nos aportan la misma cantidad de energía o contiene los mismo nutrientes, y no todos los nutrientes cumplen la misma función . los nutrientes que contienen los alimentos se pueden clasificar como carbohidratos lípidos, proteínas, vitaminas o minerales.
Carbohidratos
son las sustancias orgánicas mas abundantes y diversas en el cuerpo.
lípidos
son componentes importantes de la membrana celular que hace posible que en el interior de la células halla condiciones diferentes.
proteínas 
son vitales para el crecimiento de nuestro cuerpo, en el que forman parte del sistema de defensa y de tejido.
vitaminas y minerales 
son indispensables para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo y para  un adecuado y sano crecimiento. 
 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario